fenoryquint Financial Education
Logotipo de fenoryquint
Carrer de Blanquerna, 48, Palma

Formación práctica para financiar tu startup

Webinars en directo donde resolvemos dudas reales sobre cómo conseguir inversión sin perder el control de tu proyecto

Cada semana nos conectamos para hablar de lo que realmente importa: cómo presentar tu startup ante inversores, qué documentación necesitas tener lista, y cómo negociar términos sin equivocarte. Son sesiones de dos horas donde cualquiera puede preguntar, y siempre terminamos revisando casos concretos.

¿En qué punto estás con tu proyecto?

Dependiendo del momento en que te encuentres, hay sesiones más útiles que otras. Te ayudamos a encontrar lo que necesitas ahora mismo.

Todavía es solo una idea

Si aún no has lanzado nada, empieza por nuestros webinars sobre validación. Hablamos de cómo saber si tu idea tiene potencial antes de buscar dinero.

Ya tengo producto y clientes

Perfecto. Aquí entramos en sesiones sobre métricas que importan a los inversores, cómo preparar un pitch deck que no aburra, y qué esperar de una primera ronda.

Estoy negociando con inversores

En esta fase necesitas entender term sheets, valoraciones y dilución. Nuestros webinars avanzados cubren exactamente eso, con ejemplos de negociaciones que han funcionado.

Busco una segunda ronda

Ya conoces el proceso, pero cada ronda tiene sus particularidades. Hablamos de cómo mantener el momentum, gestionar inversores actuales y preparar el siguiente salto.

Próximas sesiones programadas

Organizamos webinars cada dos semanas, siempre los miércoles a las 18:00. La inscripción cierra 24 horas antes, y después enviamos la grabación a quien no pudo asistir.

12 de febrero, 2025

Cómo calcular la valoración de tu startup

Muchos fundadores no saben por dónde empezar cuando un inversor les pregunta "¿cuánto vale tu empresa?". En esta sesión desglosamos métodos prácticos que puedes usar dependiendo de tu sector y fase.

26 de febrero, 2025

Term sheets: qué firmar y qué negociar

Un term sheet mal negociado puede complicarte la vida en rondas futuras. Revisamos cláusulas comunes, te explicamos cuáles son estándar y cuáles deberías cuestionar siempre.

12 de marzo, 2025

Preparar un pitch deck que convenza

No se trata de hacer las diapositivas más bonitas, sino de contar tu historia de manera que un inversor entienda rápidamente por qué tu proyecto merece su atención y su dinero.

26 de marzo, 2025

Due diligence: qué documentos te van a pedir

Cuando un inversor dice "vamos a hacer la due diligence", muchos fundadores entran en pánico. Te explicamos qué documentación debes tener lista y cómo organizarla para que el proceso sea fluido.

Espacio de trabajo colaborativo durante una sesión de formación

Sesiones interactivas, no conferencias grabadas

La diferencia está en que puedes preguntar lo que necesites en tiempo real. No hay guion cerrado ni presentaciones de dos horas sin interrupciones.

  • Empezamos con un caso práctico que traemos preparado, pero el resto depende de las preguntas que surjan
  • Solemos terminar revisando pitch decks o term sheets que los asistentes comparten (de forma anónima si prefieren)
  • Después de cada webinar, enviamos un resumen con recursos adicionales y respuestas a preguntas que quedaron pendientes
  • Si necesitas profundizar en algo específico de tu proyecto, podemos agendar una sesión individual después
Reservar plaza en el próximo webinar
Retrato profesional de Neus Estrada

Neus Estrada

Asesora de financiación para startups

Llevo más de doce años ayudando a fundadores a conseguir inversión. He trabajado tanto del lado de las startups como desde fondos de capital riesgo, así que conozco lo que esperan ambas partes en una negociación.

En estos webinars no vengo a dar teoría que puedes encontrar en cualquier blog. Hablamos de situaciones reales que he vivido: negociaciones que salieron mal, errores comunes que casi todos cometemos al principio, y estrategias que funcionan cuando buscas inversores en España.

Lo que más me gusta de estas sesiones es que cada startup tiene sus particularidades. No hay fórmulas mágicas, pero sí patrones que se repiten. Y cuando entiendes esos patrones, todo se vuelve más manejable.

"He visto fundadores brillantes perder oportunidades por no saber negociar bien sus términos. Y también he visto proyectos mediocres conseguir financiación porque supieron contar su historia. Al final, esto va de preparación y de entender cómo funciona el juego."
Análisis de documentos financieros y estrategia de inversión

Formato flexible según lo que necesites

No todas las startups están en el mismo punto ni necesitan lo mismo. Por eso organizamos diferentes tipos de sesiones a lo largo del año.

  • Webinars generales abiertos a cualquiera, donde cubrimos temas fundamentales que interesan a la mayoría
  • Sesiones específicas por sector, porque buscar inversión para una startup de software no es igual que para una de hardware o retail
  • Talleres prácticos en grupos pequeños donde trabajamos directamente sobre tus documentos y materiales
  • Sesiones de seguimiento para quienes ya han asistido antes y quieren actualizar su estrategia según avanza su proyecto
Ver programa completo de formación